
Tabla de contenidos
Introducción
Apostar por la energía solar es imprescindible en la actualidad. Europa no quiere combustibles fósiles en su futuro sino ser climáticamente neutra para 2050 y así ha quedado reflejado en iniciativas como el Pacto Verde Europeo. Esta energía solar es la que recibimos directamente de la radiación del sol. Es una fuente con capacidad de renovación, no se agota ni se encuentra en grandes cantidades.
La energía solar fotovoltaica se convierte en energía solar térmica o eléctrica en diversos equipos para su siguiente utilización allí donde sea necesario. El dispositivo que se ocupa de obtener la radiación solar y convertirla en energía utilizable se denomina panel solar. Estos paneles fotovoltaicos tienen grandes ventajas, tal y como os hemos explicado en otro artículo.

Existen tres maneras diferentes de poder beneficiarse de la energía solar
- La energía solar pasiva es la técnica tradicional de utilización de radiación solar. Esta no necesita ningún equipo sino que se encarga exclusivamente de situar, diseñar y colocar las edificaciones de forma que la incidencia de energía sobre ellas sea máxima. Utiliza los recursos necesarios con el objetivo de disminuir el requerimiento de climatizar y alumbrar inmuebles.
- La energía solar fotovoltaica es la que se obtiene cuando la radiación solar incide en los módulos fotovoltaicos. Esta se convierte en energía eléctrica con un flujo de carga eléctrica continua se transforma para poder ser suministrada a pequeña o gran escala.
- Finalmente, tendríamos la energía solar térmica que puede calentar el agua para que, por ejemplo, se caliente un hogar. El funcionamiento que tiene es muy básico; simplemente, se basa en aumentar la temperatura del agua mediante colectores fotovoltaicos.
El uso de la energía solar posee muchas ventajas
Una de ellas es que la energía fotovoltaica consigue disminuir los recibos de la tarifa de la luz. Recientemente, os anunciamos que las facturas se estaban notando en el bolsillo de los españoles por las crecientes subidas de los precios de la luz. Apostar por esta energía, no solo es optar por la sostenibilidad y un planeta verde sino que te permite ahorrar un 65-70% en la factura. Cifras significativas.
Además, como ya os hemos dicho otras veces en Isla Solar, la instalación de placas solares se tiene que ver no como un gasto sino como una inversión. Asimismo, esto te hará tener una gran independencia energética puesto que si no dependes siempre de grandes compañías eléctricas. Con la llegada del coche eléctrico y el desarrollo de baterías cada vez más eficientes, el futuro de las viviendas está muy ligado a la energía fotovoltaica.
Una de las razones más importantes para nosotros es que la energía solar fotovoltaica es la mejor manera de reducir la huella de carbono. Los edificios son responsables de cerca del 40% de todas las emisiones de CO2 del planeta. Una instalación solar residencial típica puede eliminar entre 3 y 4 toneladas de emisiones.

Energía solar en Pozuelo de Alarcón
En Isla Solar tecnológica estamos especializados en autoconsumo fotovoltaico y contamos con más de 15 años de experiencia en el sector. Realizamos instalaciones en toda la Península y en esta ocasión, vamos a hablaros de una instalación de placas solares con baterías en Pozuelo de Alarcón, una localidad de la provincia de Madrid.
Instalando 16 paneles solares en casa, apostando por la energía solar, estamos contribuyendo a que el mundo funcione con energía limpia y verde. La instalación fotovoltaica de este hogar pozuelero, evitará la emisión a la atmósfera de 4.139 kg de CO2 anuales, lo que equivale a la plantación de 254 árboles.
Os podríais preguntar si hay subvenciones para estas instalaciones que hemos puesto en Pozuelo de Alarcón. Pues nos complace anunciaros que la respuesta es sí. Debido a que se trata de una instalación realizada a partir del 30 de junio de 2021, esta familia podrá solicitar la ayuda estatal de autoconsumo en cuanto se publique en el boletín oficial de la Comunidad de Madrid.
Estas ayudas suponen entre un 40%-45% de ahorro sobre el coste de instalación de las placas solares y hasta un 70% en las baterías. Una gran ayuda económica que podrán solicitar todos los hogares de España que instalen paneles solares en sus casas.
Si quieres hacer un cálculo aproximado del presupuesto, te dejamos una calculadora online para que estimes cuánto te costaría a través de unas preguntas súper sencillas: https://islasolar.com/calculadora/ Como sabéis, en Isla Solar estamos para ayudarte con cualquier tipo de duda o problema que puedas tener. ¡Te esperamos!
aerotermia aerotermia radiadores autoconsumo autoconsumo fotovoltaico bateria para placas solares bateria solar bateria virtual Baterías baterías de litio batería solar baterías para placas solares baterías solares batería tesla cargadores coches electricos energia solar energía fotovolatica energía fotovoltaica fotovoltaica fusion solar huewei IBI impuesto al sol instalaciones fotovoltaicas instalación de placas solares instalación placas solares instaladores de placas solares instalar placas solares kit solar autoconsumo microinversor paneles fotovoltaicos paneles solares paneles solares para casa placas fotovoltaicas placa solar Placas solares placas solares autoconsumo placas solares fotovoltaicas placas solares para casa placas solares precio placas solares precios precio placas solares rd 244/2019 renovables solares subvenciones placas solares subvencion placas solares