Hasta 0€ en tu factura de la luz con Solar Zero

Ahora puedes ahorrar hasta el 100% de tu factura mensual de luz. Pídenos presupuesto y te enviaremos una oferta personalizada en menos de 24 horas.

 

La empresa solar mejor valorada por sus clientes

4.8/5

Valoraciones verificadas de Google

Paneles solares viviendas

Cómo funciona Solar Zero para conseguir una factura 0€

Los sistemas tradicionales de autoconsumo tienen limitaciones técnicas y legales. Con ellos solo puedes ahorrar hasta el 70% en la factura de la luz. En cambio, con el sistema Solar Zero, gracias a combinar algoritmos inteligentes, batería física y batería virtual, vas a poder llegar al 100% de ahorro.

¿Por qué elegir el sistema Solar Zero frente a una instalación tradicional?

Ahorro final

Almacenamiento de excedente en baterías

El excedente es la energía producida pero no utilizada

Solar Zero

Hasta el 100%

*La mayoría de los meses

Sin límite de tiempo

Combinando batería virtual + batería física no desaprovechas ni un solo kW generado

Sistema tradicional

Hasta el 70%

*La mayoría de los meses

Solo dentro del mes

Solo puedes compensar la energía excedentada cada mes, no acumulable

*El cálculo de ahorro a factura 0 €, dependerá del perfil de consumo de cada usuario y costes energéticos. En Isla solar nos comprometemos a acercarnos lo máximo posible a un ahorro del 100% de media anual, siempre que el tamaño de la instalación sea el recomendado por Isla Solar.
 

Así se comporta cada día el sistema Solar Zero

Con el sistema de autoconsumo Solar Zero siempre tendrás cubierta la energía que necesitas. Puedes llegar a conseguir pagar 0 euros en la factura de la luz

Los componentes del sistema Solar Zero

Nuestro alto estándar de calidad implantado tanto en procesos como en la calidad de los componentes de nuestras instalaciones nos permite ofrecer las garantías más altas del mercado.

Paneles solares

Ahorro directo por autoconsumo. Los paneles solares te permiten obtener un ahorro de hasta el 60% en la factura eléctrica, mediante autoconsumo directo de tu vivienda.

 

Batería tecnología 4.0

La gestión de la carga y o descarga de la batería se realiza de forma inteligente adaptándose a las tarifas eléctricas mas ventajosas de cada momento.

Una vez la batería esta cargada, el sistema envía la energía excedentaria a la batería virtual aprovechado el 100% del potencial de tus paneles solares.

La programación de la batería se realiza de forma personalizada a tus hábitos de consumo y necesidades energéticas, pudiendo modificarla a lo largo de los años.

 

Batería Virtual

Los excedentes producidos por tus placas solares se transforman en euros, se almacenan sin limites temporales, pudiendo compensar con la totalidad de tu factura eléctrica y con una segunda residencia.

 
 

¿Qué son y cómo funcionan los excedentes?

Llamamos excedente a la energía producida pero no utilizada en el mismo intervalo de tiempo.

En España es habitual que durante las horas en las que más luce el sol, se genere más energía de la necesaria. Este sobrante (llamado excedente) se envía a la red eléctrica y se vende a un precio más bajo que el normal de la electricidad.

A medida que más personas vierten energía solar a la red, el precio de la compensación por esta energía extra disminuye. Por lo tanto, la tendencia es que el precio siga bajando en el futuro.

¿Dónde puedo instalar el sistema Solar Zero?

En comunidades de vecinos

Preguntas frecuentes sobre el sistema Solar Zero

Durante los periodos donde la producción solar excede tu demanda de energía, tu sistema genera lo que se llama energía excedentaria. Esta energía sobrante es enviada a la red eléctrica y en este proceso se generan excedentes, que son compensados a un precio inferior al que pagas por tu consumo eléctrico. A medida que más energía solar es enviada a la red a nivel global, el precio de compensación por estos excedentes tiende a disminuir, siendo esta una tendencia a la baja.

 

Las baterías físicas y virtuales en el sistema inteligente Isla Solar Zero trabajan en conjunto para maximizar tu autosuficiencia energética. Las baterías físicas almacenan la energía solar producida durante el día para su uso durante la noche o en días nublados. Las baterías virtuales, por otro lado, hacen que tu exceso de energía solar se «almacene» en la red eléctrica en forma de créditos energéticos, que puedes utilizar cuando tu producción de energía solar sea insuficiente. Además, cuando tu factura sea cero y te sobran créditos no los pierdes sino que se acumulan para la siguiente factura.

 

¡Contratando el sistema inteligente Isla Solar Zero! Alcanzar una factura de electricidad de 0 euros con tu instalación de paneles solares es posible gracias a una combinación de factores: una instalación adecuada y optimizada, un uso eficiente de la energía y la venta de excedentes de energía a la red. Los paneles solares reducen tu consumo de la red durante el día y cualquier excedente se puede vender a la red o almacenar en las baterías para su uso posterior.

 

Los excedentes de energía se calculan a partir de la cantidad de energía que tu sistema solar produce y no utiliza. Esta energía excedentaria se inyecta a la red eléctrica y se te compensa por ello. La tarifa de compensación varía dependiendo de tu ubicación y de las políticas locales, pero generalmente se paga a un precio algo más bajo que el de la energía comprada de la red.

 

Con el sistema Isla Solar Zero el aprovechamiento de la energía es total tanto para el autoconsumo como el momento de la venta para que te genere el mayor montante económico. Si tu sistema genera más energía de la que necesitas, esa energía extra puede ser enviada de vuelta a la red eléctrica. Dependiendo de tu ubicación y de las políticas locales, podrías recibir créditos o compensaciones por esta energía excedente. También puedes almacenar esta energía en baterías para su uso cuando la producción solar sea insuficiente. Aquí es donde el sistema Solar Zero te permite llegar a una factura de 0 euros.

Como en cualquier instalación es aconsejable revisar regularmente los paneles para asegurarte de que no estén cubiertos de polvo o suciedad, ya que esto puede afectar su rendimiento. En algunos casos, también puede ser necesario un mantenimiento profesional. En Isla Solar ofrecemos un sistema de servicio técnico de 365 días que puedes contratar.

Existen varios incentivos y subvenciones para la instalación de paneles solares, y estos varían de un lugar a otro. Pueden incluir deducciones fiscales, créditos fiscales, subvenciones directas, préstamos con interés bajo o nulo y tarifas de alimentación en red preferenciales. En Isla Solar somos expertos en gestión de subvenciones y ayudas por lo que puedes contactar con nosotros para que te ayudemos.

 

Por supuesto, puedes ampliar tu sistema solar en el futuro si tu consumo de energía aumenta o si deseas aumentar tu capacidad de generación de energía. Sin embargo, esto debe planificarse con anticipación, ya que puede implicar ajustes en la infraestructura existente.

 
 

La empresa solar mejor valorada por más de 3.000 familias y empresas españolas

Nuestra reputación online nos avala, las reseñas que dejan nuestros clientes en Google son una buena muestra de su satisfacción, reflejo de calidad, compromiso, honestidad y excelencia de nuestro trabajo.

 

Calcula tu ahorro en menos de 1 minuto

Gracias a la calculadora interactiva de Isla Solar puedes estimar lo que te va a costar tu instalación fotovoltaica de autoconsumo.
 

Solicita una valoración personalizada

Recibe en menos de 72 horas nuestra oferta para instalar placas solares en tu vivienda o empresa.

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
TIPO DE INSTALACIÓN:
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Tu factura de 0€ gracias a Solar Zero

Inteligencia artificial del Sistema Solar Zero

Con los sistemas tradicionales de autoconsumo solo puedes ahorrar hasta el 70% en la factura de la luz.

En cambio, con el sistema Solar Zero vas a poder llegar al 100% de ahorro.

¿Por qué contratar una Solar Zero?

Ahorro máximo

Hasta el 100% de ahorro en tus facturas.

Almacenamiento

Sin límite de tiempo. Combina tu batería virtual y física y aprovecha cada Kw generado.

Tus Subvenciones y Bonificaciones

Te informamos de una manera clara y completa de todas las que te pertenecen. Solicita esta información en el siguiente formulario.

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
PROVINCIA(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Tienes preguntas? Tenemos respuestas

Durante los periodos donde la producción solar excede tu demanda de energía, tu sistema genera lo que se llama energía excedentaria. Esta energía sobrante es enviada a la red eléctrica y en este proceso se generan excedentes, que son compensados a un precio inferior al que pagas por tu consumo eléctrico. A medida que más energía solar es enviada a la red a nivel global, el precio de compensación por estos excedentes tiende a disminuir, siendo esta una tendencia a la baja.

 

Las baterías físicas y virtuales en el sistema inteligente Isla Solar Zero trabajan en conjunto para maximizar tu autosuficiencia energética. Las baterías físicas almacenan la energía solar producida durante el día para su uso durante la noche o en días nublados. Las baterías virtuales, por otro lado, hacen que tu exceso de energía solar se «almacene» en la red eléctrica en forma de créditos energéticos, que puedes utilizar cuando tu producción de energía solar sea insuficiente. Además, cuando tu factura sea cero y te sobran créditos no los pierdes sino que se acumulan para la siguiente factura.

 

¡Contratando el sistema inteligente Isla Solar Zero! Alcanzar una factura de electricidad de 0 euros con tu instalación de paneles solares es posible gracias a una combinación de factores: una instalación adecuada y optimizada, un uso eficiente de la energía y la venta de excedentes de energía a la red. Los paneles solares reducen tu consumo de la red durante el día y cualquier excedente se puede vender a la red o almacenar en las baterías para su uso posterior.

 

Los excedentes de energía se calculan a partir de la cantidad de energía que tu sistema solar produce y no utiliza. Esta energía excedentaria se inyecta a la red eléctrica y se te compensa por ello. La tarifa de compensación varía dependiendo de tu ubicación y de las políticas locales, pero generalmente se paga a un precio algo más bajo que el de la energía comprada de la red.

 

Con el sistema Isla Solar Zero el aprovechamiento de la energía es total tanto para el autoconsumo como el momento de la venta para que te genere el mayor montante económico. Si tu sistema genera más energía de la que necesitas, esa energía extra puede ser enviada de vuelta a la red eléctrica. Dependiendo de tu ubicación y de las políticas locales, podrías recibir créditos o compensaciones por esta energía excedente. También puedes almacenar esta energía en baterías para su uso cuando la producción solar sea insuficiente. Aquí es donde el sistema Solar Zero te permite llegar a una factura de 0 euros.

Como en cualquier instalación es aconsejable revisar regularmente los paneles para asegurarte de que no estén cubiertos de polvo o suciedad, ya que esto puede afectar su rendimiento. En algunos casos, también puede ser necesario un mantenimiento profesional. En Isla Solar ofrecemos un sistema de servicio técnico de 365 días que puedes contratar.

Existen varios incentivos y subvenciones para la instalación de paneles solares, y estos varían de un lugar a otro. Pueden incluir deducciones fiscales, créditos fiscales, subvenciones directas, préstamos con interés bajo o nulo y tarifas de alimentación en red preferenciales. En Isla Solar somos expertos en gestión de subvenciones y ayudas por lo que puedes contactar con nosotros para que te ayudemos.

 

Por supuesto, puedes ampliar tu sistema solar en el futuro si tu consumo de energía aumenta o si deseas aumentar tu capacidad de generación de energía. Sin embargo, esto debe planificarse con anticipación, ya que puede implicar ajustes en la infraestructura existente.

 
 

¿Tienes alguna duda?
Te asesoramos

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
TIPO DE INSTALACIÓN:
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.