Únete a las más de 3.000 familias que ya han confiado en Isla Solar para disfrutar de las ventajas del autoconsumo solar.
El 65% de las personas de nuestro país viven en edificios de viviendas que se organizan en comunidades de vecinos.
Si es tu caso, ahora puedes disfrutar de las ventajas del autoconsumo, ya sea a nivel comunitario o privativo.
¿Qué zonas se abastecen?
Zonas de uso comunitario del edificio: ascensor, garajes, escaleras, rellanos, etc.
¿A quién pertenece la instalación?
La comunidad de vecinos es la propietaria de los paneles solares.
¿Quién se beneficia de la energía generada?
La comunidad de vecinos se beneficia de la energía que generan los paneles solares reduciendo el gasto de la factura de la luz comunitaria.
¿Qué acuerdo se necesita en la comunidad?
Para instalar placas solares en una comunidad de vecinos es necesaria la aprobación en junta del 50% de los asistentes más uno (mayoría simple).
¿Qué zonas se abastecen?
Zonas de uso privado. Es decir, las viviendas de los vecinos que quieran participar en la instalación.
¿A quién pertenece la instalación?
A todos los vecinos o familias que hayan participado en la instalación.
¿Quién se beneficia de la energía generada?
Inicialmente los vecinos que hayan participado en la instalacion de paneles solares, pudiendo otros vecinos formar parte a futuro mediante acuerdos internos.
¿Qué acuerdo se necesita en la comunidad?
Para instalar placas solares en una comunidad de vecinos para uso privativo se necesita la aprobación de 1/3 de los propietarios de toda la comunidad.
¿Cómo se reparte la energía generada?
Los coeficientes de reparto pueden ser estáticos (los vecinos se distribuyen de la energía generada en la proporción fija acordada) o dinámicos (los vecinos llegan a acuerdos por tramos de horarios).
¿Qué zonas se abastecen?
Los paneles solares abastecen energía a las zonas comunes del edificio y a los vecinos que quieren participar en la instalación.
¿A quién pertenece la instalación?
A la comunidad y a los vecinos que hayan participado en la instalacion de formar privativa.
¿Quién se beneficia de la energía generada?
Las zonas comunes del edificio e inicialmente los vecinos que han participado en la instalación de paneles solares, pudiendo otros vecinos formar parte a futuro mediante acuerdos internos.
¿Cómo se reparte la energía generada?
Los coeficientes de reparto pueden ser estáticos (los vecinos se distribuyen de la energía generada en la proporción fija acordada) o dinámicos (los vecinos llegan a acuerdos por tramos de horarios).
¿Qué acuerdo se necesita en la comunidad?
Para instalar placas solares en una comunidad de vecinos para uso privativo se necesita la aprobación de 1/3 de los propietarios de toda la comunidad.
La energía producida por los paneles solares se autoconsume en la vivienda de cada vecino o comunidad, y la energía sobrante se vierte a la red de la distribuidora la cual te compensa por ella.
Combina la instalación de paneles solares con batería virtual, la energía generada por los paneles que no es autoconsumida se inyecta a la batería virtual, la batería virtual la convierte en euros que son almacenados pudiendo ser compensados en futuras facturas.
Combina los paneles solares con batería virtual y batería física
Los sistemas tradicionales de autoconsumo tienen limitaciones técnicas y legales. Con ellos solo puedes ahorrar hasta el 70% en la factura de la luz.
En cambio, con el sistema Solar Zero, gracias a combinar algoritmos inteligentes, batería física y batería virtual, vais a poder llegar al 100% de ahorro en vuestra comunidad.
Solicitamos por vosotros las subvenciones y os ofrecemos formas de pago flexibles
Sin intereses
Tramitamos por vosotros las ayudas
En primer lugar, los paneles captan la energía del sol convirtiéndola en electricidad. Después los inversores se encargan de que esa electricidad se torne en apta para vuestra comunidad.
La energía generada se consume en vuestra comunidad en tiempo real. Si instaláis baterías podréis almacenar la energía para consumirla cuando la necesitéis; o podéis verterla a la red de la distribuidora recibiendo una compensación; o almacenarla en una batería o monedero virtual donde podréis compensar sin límite de tiempo.
La razón de ser del autoconsumo solar es descentralizar la generación de energía en manos de unas pocas compañías hasta el año 2018. Con la regulación del autoconsumo abrimos la puerta a poder ser libres energéticamente. ¿De verdad queréis seguir potenciando el oligopolio? ¿O preferís ser libres?
Tienen intereses en que sigáis como cliente con vinculaciones y permanencias en vuestro contrato de consumo de luz
Empresas demasiado grandes que no consiguen ofrecer un trato de cercanía y dedicación al proyecto como se merece.
Equipos subcontratados, poca garantía de control de calidad en los trabajos realizados en la comunidad.
Buscaremos la mejor opción de comercializadora de energía para vuestro consumo de luz. Nos sentimos libres de contratar con la mejor.
Amamos lo que hacemos, por eso ofrecemos el trato personal y de cercanía que os merecéis.
Somos la única empresa en ofrecer 25 años de garantía total de la instalación, cuidamos mucho los procesos de montaje y calidad mediante nuestros equipos de montaje propios.
En esta tabla comparativa te explicamos claramente lo que diferencia a Isla Solar de otras empresas instaladoras o comercializadoras de soluciones de autoconsumo fotovoltaico.
Otras empresas
Consigue facturas de luz de 0€
Mediante nuestro sistema Solar Zero consigue facturas de luz de 0 €
Solo 2 empresas de todo el mercado
Garantía real de la producción
Garantía real de producción de la instalación de tu comunidad, si no te compensamos por ello
Solo garantizan la producción de paneles (ofrecida por el fabricante de los paneles, no por la empresa instaladora)
Garantía total de instalación
Garantizamos la totalidad de la instalación de tu comunidad por 25 en piezas y mano de obra
De 2 a 5 años
Equipos de montaje propio
Personal de la casa, 100% fiable y responsable de sus instalaciones.
Equipos subcontratados, poca garantía de control de calidad
Servicio de asistencia técnica post-venta
Personal propio que cuida y garantiza el correcto funcionamiento de tu instalación
Solo algunas
Gestión de subvenciones
Gestionamos por ti todas las subvenciones disponibles
Solo algunas
Tramitación y legalización
Legalizamos y gestionamos todos los permisos necesarios
Solo algunas
Financiación flexible
Ofrecemos opciones de financiación flexibles a tus necesidades
Solo algunas
Valoración de empresa
4.8 de 5
4 de 5 de media
Dedicación, vocación y pasión por lo que hacemos
Nos avalan las más de 3.000 instalaciones fotovoltaicas realizadas con satisfacción completa
Trato impersonal y burocrático
Hacemos un exhaustivo estudio de los consumos de tu comunidad, para ofrecer la solución más interesante para ti.
Uno de nuestros expertos visitará la comunidad y asesorará in situ
Nos encargamos de tramitar las subvenciones, permisos y gestiones legales con tu comunidad autónoma, ayuntamiento y distribuidora eléctrica sin cargos adicionales
Personal propio altamente experimentado realiza la instalación de tu comunidad, cuidando la calidad y los pequeños detalles
Nuestros técnicos de asistencia técnica vigilan y cuidan la salud de la instalación de tu comunidad
A través de nuestra APP podrás controlar la producción y optimizar el consumo para sacar el máximo rendimiento a la inversión.
La comunidad pone el tejado, nosotros la dedicación para conectar tu vida con el sol
Nuestro alto estándar de calidad implantado tanto en procesos como en la calidad de los componentes de nuestras instalaciones nos permite ofrecer las garantías más altas del mercado.
Adicionalmente a la garantía ofrecida por los fabricantes garantizamos 25 años todos los componentes de la instalación.
Garantizamos los kWh de producción de la instalación, y te compensamos o ampliamos la instalación si los paneles no producen lo acordado.
Te ofrecemos nuestros planes de asistencia técnica con los cuales puedes tener garantizado hasta 25 años los componentes de tu instalación, y te garantizamos la producción de la misma.
Garantía de instalación
3 años
10 años
25 años
Mano de obra y desplazamiento en averías
3 años
10 años
25 años
Garantía de los materiales
Según garantía de fabricantes
Según garantía de fabricantes
25 años
Gestión de la garantía de los materiales
Durante periodo de garantía de la instalación
10 años
25 años
Sistema de monitorización mediante app
Garantía de impermeabilización de anclajes a la cubierta
2 años
2 años
2 años
Supervisión diaria de la producción, desde centro de control
Revisión presencial de la instalación cada 2 años
Garantía de baterías adicional de hasta 15.000 kWh de uso
Reemplazo de equipos averiados
Hasta 10 años
25 años
Estos son los 4 sencillos pasos que te llevarán de estar pagando demasiado por tu factura mensual de luz a disfrutar de la energía del sol por muy poco.
Estudiamos lo que el tejado de la comunidad puede producir, los ahorros que conseguiréis y el precio de hacerlo realidad.
Os presentamos un estudio de viabilidad con la implantación de los paneles solares en vuestra comunidad, resolviendo todas vuestras dudas sobre trámites y subvenciones.
Previo al montaje un técnico de Isla solar visitará la comunidad y verificará in situ el estudio de viabilidad y resolverá cualquier duda que tengáis
Empieza la comunidad a producir energía limpia y barata desde el minuto cero sin preocuparos de nada.
Nuestra reputación online nos avala, las reseñas que dejan nuestros clientes en Google son una buena muestra de su satisfacción, reflejo de calidad, compromiso, honestidad y excelencia de nuestro trabajo.
En Isla Solar nos responsabilizamos al 100% de nuestras instalaciones.
Para poder cumplir nuestra garantía de 25 años en toda la instalación y la garantía real de producción llevamos a cabo un alto control de calidad de todos los materiales empleados y de todos los procesos de instalación.
Esto solo es posible controlando toda la cadena de valor del proceso y no subcontratando equipos de terceros.
Miles de familias en toda la geografía española ya han apostado por el autoconsumo solar, ahora también sin inversión inicial.
Lo apostamos todo al servicio técnico que ofrecemos.
Vigilamos tus paneles solares los 365 días del año y nos encargamos de realizar las intervenciones que sean necesarias para garantizarte la máxima producción.
Recibe en menos de 72 horas nuestra oferta para instalar placas solares en tu comunidad de vecinos.
"*" señala los campos obligatorios