
El medio generalista Público redactaba recientemente un artículo en el que explicaba, punto por punto, cómo funciona el Sistema Solar Zero de Isla Solar. Este sistema te permite tener una factura de cero euros en la electricidad.
Tabla de contenidos
¿Qué es Solar Zero?
El Sistema Solar Zero de Isla Solar es el proceso mediante el cual puedes reducir tu factura a cero euros. Simplemente tienes que combinar tu instalación de placas solares con una batería virtual y con otra física. El artículo, además, recomienda la instalación de la Tesla Powerwall, de la cual somos instaladores certificados.
Solar Zero empieza primero con la captación de la irradiación solar por parte de las placas. A su vez, los excedentes de la energía solar que captes se almacenarán en la batería física que hayamos instalado previamente, que tú mismo decidirás cuándo la gastas. Además, en el último paso, la empresa realiza la compensación de excedentes en la siguiente factura.
¿Qué dice Público Isla Solar?
Para el periódico, la mejor solución para reducir la factura es «la instalación de paneles solares en nuestro hogar». Por otra parte, también se hace eco de la sostenibilidad que produce dicha instalación. «También estarás cuidando el medio ambiente, al usar una energía renovable y limpia«.
Y no solo esto, sino que cita nuestro sistema Solar Zero como ejemplo para reducir nuestra factura de la luz a cero euros: «hay otro modo con el que todavía reducirás más el coste, y con el que es posible alcanzar el objetivo de pagar cero euros. Se trata del sistema Solar Zero de Isla Solar, cuya combinación entre baterías virtuales y físicas contribuye a un ahorro del 100% de la factura de la luz«.
Para nosotros es un orgullo que periódicos generalistas de todo el territorio nacional se difundan la energía solar, las ventajas que tiene y, además, nos pongan como ejemplo con nuestro Sistema Zero, el cual hemos trabajado con dedicación por el compromiso con nuestros clientes y con el medioambiente.

¿Cómo contratar Solar Zero?
Como bien dice Público, uno de los beneficios que obtenemos con Isla Solar es que podemos contratar la batería virtual sin necesidad de haber realizado la instalación de placas con la empresa. Te explicamos, punto por punto, cómo funciona el método exactamente. Además, Isla Solar te da la opción tanto de contratar la batería virtual en tu domicilio como en tu comunidad de vecinos.
aerotermia aerotermia radiadores autoconsumo autoconsumo fotovoltaico bateria para placas solares bateria solar bateria virtual Baterías baterías de litio batería solar baterías para placas solares baterías solares batería tesla cargadores coches electricos energia solar energía fotovolatica energía fotovoltaica fotovoltaica fusion solar huewei IBI impuesto al sol instalaciones fotovoltaicas instalación de placas solares instalación placas solares instaladores de placas solares instalar placas solares kit solar autoconsumo microinversor paneles fotovoltaicos paneles solares paneles solares para casa placas fotovoltaicas placa solar Placas solares placas solares autoconsumo placas solares fotovoltaicas placas solares para casa placas solares precio placas solares precios precio placas solares rd 244/2019 renovables solares subvenciones placas solares subvencion placas solares