10 diciembre, 2024

Legalizar una instalación fotovoltaica

Legalizar una instalación fotovoltaica

Legalizar una instalación fotovoltaica es un paso imprescindible para garantizar que tu sistema solar cumpla con los requisitos legales y normativos, además de aprovechar al máximo los beneficios del autoconsumo. Este proceso puede parecer complejo, pero con la información adecuada y la ayuda de profesionales, resulta mucho más sencillo.

En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para legalizar tu instalación solar, desde los trámites necesarios hasta los tiempos y costes implicados.

¿Cómo legalizar una instalación fotovoltaica?

La legalización de una instalación fotovoltaica es un proceso por el que se asegura que tu instalación de placas solares cumple con las normativas locales y nacionales. Para empezar, es fundamental contar con una empresa instaladora de paneles solares autorizada que se encargue del diseño, montaje y tramitación del sistema fotovoltaico.

A continuación, vamos a ver cuáles son los diferentes estados legales que pasa una instalación solar de autoconsumo para poder realizar la legalización:

  • Estudio y análisis de viabilidad del caso
  • Memoria técnica para instalaciones fotovoltaicas menores de 10kw / Proyecto para las instalaciones solares superiores a 10kw
  • Licencia de obra y autorización municipal
  • Solicitud de ayudas o subvenciones
  • Ejecución de la instalación de las placas solares
  • Presentación del boletín de la instalación fotovoltaica
  • Solicitud de la conexión eléctrica a la empresa distribuidora
  • Registro en la administración

Hay que tener en cuenta también, que según la potencia nominal de la que conste la instalación solar, se requerirá un tipo de documentación u otra.

Potencia nominalDocumentación requerida
Menor a 10 kWn- Memoria técnica
- Boletín eléctrico (CIE)
- Certificado de adecuación al RD 1699/2011
- Certificado de puesta en servicio
Entre 10 y 15 kWn- Proyecto técnico visado
- Certificado de dirección de obra firmado por el técnico titulado
- Boletín eléctrico (CIE)
- Certificado de adecuación al RD 1699/2011
- Certificado de puesta en servicio
Entre 15 y 25 kWn- Proyecto técnico visado
- Certificado de dirección de obra firmado por el técnico titulado
- Boletín eléctrico (CIE)
- Certificado de adecuación al RD 1699/2011
- Certificado de puesta en servicio
- Punto de acceso y conexión en caso que la instalación sea con excedentes.
Entre 25 y 100 kWn- Proyecto técnico visado
- Certificado de dirección de obra firmado por técnico titulado competente,
- Boletín eléctrico (CIE)
-Certificado de adecuación al RD 1699/2011
- Certificado puesta en servicio
- Certificado de inspección inicial favorable expedido (OCA)
-Punto de acceso y conexión en el caso de que la instalación sea con excedentes.

Este trámite no solo te asegura cumplir con la ley, sino que también garantiza que puedes beneficiarte de compensaciones por excedentes y subvenciones disponibles. En Isla Solar nos encargamos de realizar todos los procesos necesarios para ejecutar tu instalación de las placas solares, y, legalizar tu instalación de paneles solares forma parte de dicho proceso. ¡Contáctanos y te informaremos de todo lo que necesites!

Legalización de placas solares, ¿por qué es importante?

La legalización de las placas solares no es un mero trámite administrativo. Es un paso crucial para:

  • Garantizar la seguridad de la instalación fotovoltaica.
  • Acceder a incentivos fiscales y ayudas públicas.
  • Obtener compensación por los excedentes de energía generados.
  • Evitar sanciones legales por instalaciones no reguladas.

Una instalación solar legalizada te asegura disfrutar de todos los beneficios del autoconsumo, como la reducción de tu factura eléctrica y la contribución al cuidado del medio ambiente. Si deseas más información para legalizar tu instalación de paneles solares, contáctanos y te asesoraremos.

Legalizar una instalación fotovoltaica: precios

Es común preguntarse cuánto cuesta legalizar una instalación fotovoltaica. Aunque el precio exacto varía según la región y las características del sistema, este trámite suele estar incluido en el coste total de instalación ofrecido por empresas como Isla Solar. De esta manera, los usuarios no tienen que preocuparse por gestionar permisos o presentar documentación, ya que la empresa instaladora de las placas fotovoltaicas se encarga de todo.

Invertir en una empresa que incluya la legalización de los paneles solares en su servicio garantiza tranquilidad y cumplimiento normativo desde el principio. ¡Contacta con nosotros para informarte sobre la instalación de tus paneles fotovoltaicos y su legalización!

legalización de las placas solares

¿Se puede legalizar una instalación de placas solares ya instalada?

La respuesta es sí. Es posible legalizar una instalación de paneles solares ya instalada, aunque el proceso puede ser más complicado que en una instalación solar nueva. A continuación, te vamos a explicar punto por punto, lo que es necesario para legalizar tu instalación de placas fotovoltaicas si es que las tienes ya instaladas:

  • Revisar que la instalación fotovoltaica cumpla con las normativas actuales.
  • Presentar la documentación técnica necesaria.
  • Solicitar permisos y realizar inspecciones, si es necesario.

Si tienes una instalación solar previa no regulada, no dudes en contactar con expertos para ayudarte a regularizarla.

¿Es obligatorio legalizar una instalación solar?

Sí, es obligatorio legalizar una instalación solar. Según la normativa vigente, cualquier sistema de autoconsumo debe cumplir con los requisitos establecidos por la administración para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del sistema fotovoltaico. Instalar un sistema de placas solares sin legalizar puede acarrear sanciones económicas y problemas legales en el futuro.

Por ello, en Isla Solar, siempre que realizamos una instalación de placas solares, nos encargamos de legalizar la instalación fotovoltaica.

Documentación necesaria para la legalización de una instalación de autoconsumo fotovoltaico

El proceso de legalización de tu instalación fotovoltaica requiere una serie de documentos técnicos y administrativos, entre los que se incluyen:

  • Proyecto técnico: Realizado por un ingeniero autorizado.
  • Certificado de instalación: Emitido por el instalador.
  • Autorización de la compañía eléctrica: Para la conexión a la red.
  • Licencia municipal: En algunos casos, es necesario solicitar permisos en el ayuntamiento.

Tener toda esta documentación lista facilita el proceso de la legalización de tus paneles solares y evita retrasos innecesarios.

Trámites para legalizar una instalación de placas fotovoltaicas

Los trámites para legalizar una instalación fotovoltaica incluyen la gestión de permisos con el ayuntamiento, la distribuidora eléctrica y los organismos reguladores. También es necesario registrar la instalación solar en el registro de autoconsumo y solicitar la compensación de excedentes si corresponde.

Ante cualquier duda, desde el departamento de legalización de Isla Solar, te asesoramos e informamos de todas las gestiones necesarias para legalizar tu instalación de paneles fotovoltaicos. ¡Te ayudamos!

Beneficios de una instalación fotovoltaica legalizada

Tener una instalación solar legalizada ofrece una serie de ventajas tanto económicas como medioambientales que citaremos a continuación:

  • Ahorro en la factura de la luz: Una gran ventaja, sino la principal, es que el autoconsumo fotovoltaico ofrece una reducción significativa de los costes energéticos. Al generar electricidad propia, la dependencia de la red eléctrica se ve reducida, y esto se traduce en ahorros inmediatos en las facturas eléctricas.
  • Compensación de excedentes: Legalizar una instalación fotovoltaica permite acceder a la compensación por excedentes. Esta forma de compensar hace que el retorno de la inversión en energía solar sea más rápida.
  • Acceso a subvenciones y ayudas fiscales: Existen distintas subvenciones y ayudas fiscales que están disponibles tanto a nivel nacional como municipal. Se trata de una forma que tienen los Ayuntamientos de fomentar las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico. Hay que tener presente que sólo las instalaciones solares que están legalizadas pueden acceder a estos beneficios económicos. De esta forma, se reduce de forma considerable el coste de la instalación.
  • Aumento del valor de la propiedad: Tener una instalación solar legalizada hace que se incremente el valor de la propiedad.
  • Contribución a la sostenibilidad del planeta: gracias a legalizar tu instalación de placas solares, contribuirás a conseguir un mundo más sostenible, mitigando el cambio climático.
  • Cumplir la normativa: A través de la legalización de una instalación de paneles solares, se garantiza el cumplimiento de los estándares de seguridad y eficiencia energética que se establecen en la normativa. Esto evita tener posibles multas o sanciones futuras.

Por todas estas razones, legalizar una instalación fotovoltaica es un paso fundamental para garantizar su correcto funcionamiento.

Si estás valorando instalar placas solares, contáctanos y el equipo técnico de Isla Solar se encargará de ofrecerte un estudio personalizado. ¡Te esperamos!

¿Cuánto tarda industria en legalizar una instalación fotovoltaica?

El tiempo necesario para legalizar una instalación de placas solares puede variar según la región y la complejidad del sistema solar. En general, el proceso de legalizar una instalación de placas solares en industria puede tardar entre 1 y 3 meses, dependiendo de la rapidez de los trámites administrativos y las inspecciones necesarias.

¿Quién legaliza las placas solares?

El proceso de legalización de los paneles solares debe ser gestionado por una empresa instaladora autorizada. Ésta se encarga de preparar la documentación, realizar las solicitudes y garantizar que todo cumple con la normativa vigente. Por eso, es fundamental elegir una empresa de confianza para realizar la instalación de tus placas solares.

Legalizar tu instalación fotovoltaica no es solo un requisito legal, sino una inversión en seguridad, eficiencia y rentabilidad a largo plazo. Contar con un sistema de autoconsumo solar regulado te permite disfrutar de todos los beneficios del autoconsumo, incluyendo incentivos fiscales, compensación de excedentes y tranquilidad ante inspecciones legales.

Si estás pensando en instalar placas solares o necesitas regularizar una instalación fotovoltaica existente, contáctanos. Nuestro equipo de expertos se encargará de todo el proceso, garantizando una instalación de los paneles fotovoltaicos segura, eficiente y totalmente legalizada. ¡Consúltanos y comienza a ahorrar mientras cuidas el planeta!

Recibe cada mes trucos y consejos para ahorrar más y mejor con tus placas solares

  • Consejos para optimizar tu producción
  • Tutoriales para mantener tus placas como nuevas
  • Información sobre baterías
  • Avisos de nuevas subvenciones
  • Avisos de nuevos artículos del blog

Apúntate ahora a la newsletter de IslaSolar

"*" señala los campos obligatorios

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Calcula tu ahorro en menos de 1 minuto

Gracias a la calculadora interactiva de Isla Solar puedes estimar lo que te va a costar tu instalación fotovoltaica de autoconsumo.
Calcula tu ahorro

Solicita una valoración personalizada

Recibe en menos de 72 horas nuestra oferta para instalar placas solares en tu vivienda o empresa.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola, somos el equipo de Isla Solar,
¿En qué podemos ayudarte?