
¿Necesitas ampliar una instalación fotovoltaica en tu hogar o negocio? Una ampliación solar es muy útil cuando hay demanda de energía y necesitas reforzar tu sistema solar.
Para ello, es recomendable buscar expertos en el área para evaluar el sistema fotovoltaico actual y así hacer una buena programación para evitar contratiempos.
En este artículo, veremos la importancia de planificar la instalación fotovoltaica en el futuro, los tipos de ampliación de instalación solar y cómo es ampliar una instalación de placas solares ya existente. ¡Vamos allá!
Solicita tu estudio solar
Elementos necesarios para ampliar una instalación solar existente
A continuación, vamos a ver los diferentes elementos que debes tener en cuenta al momento de ampliar una instalación de placas fotovoltaicas:
- Paneles solares: En una ampliación de paneles solares, es necesario identificar el nuevo consumo diario de energía para saber cuántas placas fotovoltaicas hay que agregar.
- Inversores: Una empresa experta debe calcular la nueva potencia de las placas solares que se conectarán al mismo momento; por ende, es vital adquirir un modelo de inversor que soporte la nueva potencia.
- Baterías: Una instalación fotovoltaica también puede ser ampliada en cuanto a baterías solares. Esta opción se utiliza para aumentar el nivel de independencia energética.
En Isla Solar, contamos con más de 18 años de experiencia en el sector fotovoltaico, por lo que, si deseas ampliar tu instalación de paneles fotovoltaicos, puedes ponerte en contacto con nosotros para que te asesoremos. ¡Te esperamos!
¿Es posible ampliar las placas solares?
La respuesta es clara, sí. Sí, es posible ampliar una instalación de paneles solares, pero lo importante es que se haga de manera correcta. Por ejemplo, los equipos nuevos deben ser compatibles con los existentes y deben funcionar de manera ordenada.
Al ampliar una instalación solar, se aumenta la potencia del inversor, se añaden nuevas baterías o se suman otras placas solares. De hecho, la razón principal por la que se hace la ampliación fotovoltaica es por el aumento del consumo de energía.
Este aumento de consumo puede ser por que se sumen nuevos miembros en el hogar o que en una empresa haya nueva maquinaria. Así que es lógico que debe existir una demanda de ampliación solar para seguir disfrutando de ahorros en la factura de energía.
Si deseas recibir un presupuesto personalizado y ajustado a tus necesidades energéticas, en Isla Solar realizaremos un estudio a medida de tu caso para asesorarte de la mejor manera posible en la ampliación de tu instalación fotovoltaica. ¡Te esperamos, llámanos!
¿Qué debes saber sobre la ampliación de placas solares con inversores?
Para saber si ampliar una instalación fotovoltaica con inversores, lo primero que se evalúa es la potencia del inversor; eso indicará si es suficiente para el consumo de energía actual.
Por ejemplo, si el aumento del consumo de energía es por el uso constante de los electrodomésticos y no existen nuevos aparatos. Entonces no sería necesario ampliar la instalación de placas fotovoltaicas.
Ahora bien, si en una vivienda hay más electrodomésticos enchufados que antes, se debe verificar si el inversor existente proporciona la potencia necesaria para cubrir dicho consumo energético. Hay dos opciones para ampliar una instalación de paneles fotovoltaicos cuando el inversor actual no es suficiente para el consumo de energía de una casa.
- Inversor en paralelo: consulta la ficha técnica del inversor o habla con el fabricante para saber si el inversor actual es ampliable y se puede colocar en paralelo.
- Inversor no en paralelo: Cuando los inversores no son paralelos, se deben sustituir por un inversor de mayor potencia para que cubra la demanda de energía.
Si necesitas más información sobre la ampliación de tu instalación de paneles solares con inversores, contáctanos y te asesoraremos en todo lo que necesites. ¡Te esperamos!

¿Qué hay que tener en cuenta para una ampliación fotovoltaica con microinversores?
Para ampliar una instalación solar con microinversores debes tomar en cuenta los siguientes puntos:
Tipo de conexión del sistema solar
Dependiendo de la conexión de la instalación solar, se debe tomar una decisión si usar nuevos microinversores en una ampliación de paneles solares.
Por ejemplo, en una instalación fotovoltaica a la red eléctrica, es necesaria una mayor cantidad de microinversores para regular el voltaje. En caso contrario a las instalaciones aisladas, donde hay pocos microinversores porque la limitación viene del inversor principal.
Los microinversores deben ser de marcas específicas, lo que genera un precio mayor en la ampliación de la instalación de placas fotovoltaicas.
Características del sistema solar
Si tu vivienda tiene poco espacio, los microinversores son aprovechables, ya que se usan en espacios de forma individual a diferencia de un inversor.
En una ampliación de una instalación fotovoltaica, los microinversores trabajan de forma independiente, así que no tendrá problema si una de las placas no recibe mucha luz del sol, porque el resto del sistema no se verá afectado.
Energía adicional que buscas
En una ampliación de la instalación de paneles solares, debes evaluar cuánta energía necesitas adicional, sobre todo en temporadas de frío; en estos casos se recomienda aumentar el número de placas fotovoltaicas.
La opción de los microinversores, es adecuada en viviendas que tienen una mayor complejidad. Los microinversores te permiten aprovechar mejor los espacios disponibles de forma individual.
Por eso, para hacer una ampliación de instalación de placas solares, un experto es quien calcula estos datos para decidir la mejor opción para la ampliación fotovoltaica.
Si estás buscando realizar una ampliación de tus paneles solares y quieres recibir asesoramiento de una empresa con experiencia en el sector, Isla Solar es tu opción ideal. Contáctanos y te ayudaremos en todo lo que necesites. ¡Llámanos!
Aspectos importantes para una ampliación fotovoltaica con baterías solares
Al ampliar una instalación fotovoltaica con baterías solares es de vital importancia tomar en cuenta estos aspectos:
No mezclar baterías nuevas con baterías viejas
En una ampliación de paneles fotovoltaicos, no es recomendable colocar las baterías viejas con las baterías nuevas, dado que no permitirá un buen rendimiento y se pueden dañar las baterías nuevas.
Además, ocasiona daños en los cables que se conectan entre sí, lo que puede generar un sobrecalentamiento por las altas intensidades que producen las cargas y descargas de las baterías. Lo más sensato es reemplazar las viejas por las nuevas y que sean de mayor tamaño.
No conectar las baterías en paralelo
En una ampliación de paneles fotovoltaicos no es recomendable colocar las baterías en paralelo. De hecho, es un error muy común.
En estos sistemas hay una descompensación entre las baterías y no se cargan al 100 %, y por eso hay mínimas transferencias de energía.
Además, este sistema causa una pérdida de vida útil en las baterías y, en poco tiempo, el sistema solar puede dar problemas.
Conectar las baterías en serie
Lo recomendable es colocar las baterías en serie, ya que están sincronizadas, es decir, dan paso a la energía cuando hay un consumo. Mientras se mantienen en reposo, lo que permite que se mantengan cargadas y no se agotan los ciclos.
¿Cómo planificar la instalación fotovoltaica en el futuro?
Si quieres que tu sistema dure 25 años o más, es importante que tomes en cuenta los posibles cambios en el consumo energético de tu hogar o negocio. Entre estos están:
- Piensa en el crecimiento: analiza tus necesidades y posibles cambios en el futuro, como el uso de la climatización con aerotermia, la compra de un coche eléctrico, posible ampliación de la casa, etc.
- Elige un inversor sobredimensionado: Existen inversores con la capacidad de soportar más placas solares en el futuro.
- Instala una batería: Aunque en tu primera instalación no coloques una batería, deja el espacio abierto para ello en el futuro.
- Añade un cargador de coche eléctrico: Aprovecha al máximo tu sistema solar, agregando un cargador de coche eléctrico por si en el futuro puedes adquirir uno.
En conclusión, si necesitas hacer una ampliación de placas fotovoltaicas, es fundamental que investigues con un experto qué es lo mejor.
Con Isla Solar puedes instalar placas solares desde cero pensando en el futuro. Y si tienes instalado el sistema solar, también hacen la ampliación necesaria.
Contáctanos para hacer tu hogar o empresa funcional gracias a los sistemas de ampliación eficaces y una instalación a futuro garantizada.





