Permisos para instalar placas solares en casa

Permisos para instalar placas solares en casa

permisos para instalar placas solares en casa

¿Estás pensando en pasarte al autoconsumo solar y no sabes qué permisos para instalar placas solares en casa necesitas? Muchos propietarios creen que este proceso es complicado, pero la realidad es que en 2025 los trámites son más sencillos que nunca. Eso sí: hay pasos obligatorios que no puedes saltarte si quieres evitar sanciones y asegurarte de que tu instalación de los paneles solares sea legal, segura y rentable.

En esta guía te contamos, paso a paso, todos los permisos, trámites y requisitos para instalar paneles fotovoltaicos en una vivienda. ¡Quédate hasta el final!

¿Hay que pedir permiso para poner placas solares?

La respuesta es clara: sí, hay que pedir permiso para poner placas solares.
La normativa en España obliga a cumplir ciertos trámites previos y posteriores para que tu instalación fotovoltaica sea legal. Estos permisos se han simplificado con la nueva legislación de autoconsumo, pero siguen siendo obligatorios.

Los requisitos básicos son para montar paneles solares son:

  • Licencia de obra menor o declaración responsable en tu ayuntamiento.
  • Documentación técnica de la instalación solar (memoria técnica de diseño o proyecto).
  • Certificado de instalación eléctrica emitido por un instalador autorizado.
  • Registro de autoconsumo en la comunidad autónoma.

Instalar placas solares sin permisos es ilegal y puede suponer multas de hasta 15.000 € por panel, además de la obligación de desmontar la instalación fotovoltaica.

Tipos de permisos para instalar placas solares en una vivienda

No todos los trámites son iguales: los permisos de placas solares se dividen en tres grandes bloques.

Permisos urbanísticos

Antes de comenzar la instalación de las placas fotovoltaicas, debes pedir una licencia municipal:

  • En la mayoría de los casos basta con una licencia de obra menor o una declaración responsable.
  • En edificios situados en zonas históricas o protegidas, es posible que necesites una licencia de obra mayor.

Hay que tener en cuenta que la normativa cambia según el ayuntamiento, por lo que lo más recomendable es consultar antes de iniciar cualquier trabajo. Con Isla Solar no tendrás que preocuparte de nada de esto, ya que nuestros técnicos se encargan de informarse y gestionar todos estos permisos para montar los paneles fotovoltaicos.

Permisos eléctricos

Estos permisos tratan de garantizar que el montaje de las placas solares sea segura y cumpla la normativa:

  • Memoria técnica de diseño (MTD): suficiente para potencias ≤10 kW.
  • Proyecto técnico visado: obligatorio para instalaciones fotovoltaicas >10 kW o en alta tensión.
  • Certificado de instalación eléctrica (CIE): lo emite el instalador una vez terminada la obra.
  • Permiso de acceso y conexión a la red: si quieres verter excedentes a la red.

Estos permisos no solo son un requisito legal, sino que te permiten conectarte a la red y recibir compensación por tu energía sobrante. Si necesitas asesoramiento personalizado, contáctanos. En Isla Solar te informaremos de todos los permisos y trámites que hay que realizar en una instalación solar.

Trámites administrativos y fiscales

Una vez completada la instalación de placas solares, es necesario registrarla y aprovechar las ventajas fiscales:

  • Registro de autoconsumo en la comunidad autónoma.
  • Bonificaciones fiscales (hasta un 95% en ICIO y hasta un 50% en IBI).
  • Subvenciones y ayudas como las de los fondos europeos Next Generation.

Estos trámites no son solo obligatorios, también representan una gran oportunidad de ahorro.

Trámites para instalar paneles solares paso a paso

El proceso de montaje de placas solares puede variar según la comunidad autónoma y el ayuntamiento, pero los pasos generales son:

  1. Planificación y estudio técnico de la instalación de placas fotovoltaicas.
  2. Solicitud de licencia de obra o declaración responsable al ayuntamiento.
  3. Instalación física de los paneles solares.
  4. Emisión del CIE por parte del instalador autorizado.
  5. Registro de la instalación en la comunidad autónoma.
  6. Solicitud de conexión a la red (si hay excedentes).
  7. Gestión de ayudas y bonificaciones fiscales.

En Isla Solar, llevamos más de 18 años realizando montajes fotovoltaicos tanto a nivel residencial como industrial. Ofrecemos un servicio llave en mano para que tú no tengas que preocuparte de nada más que de disfrutar del autoconsumo. Si estás valorando colocar placas solares en tu tejado, contáctanos, estamos aquí para asesorarte en todo lo que necesites. ¡Te esperamos!

Trámites antes de la instalación fotovoltaica

Antes de empezar a colocar los paneles, hay varios requisitos indispensables:

  • Estudio energético y de viabilidad: determina la potencia óptima.
  • Revisión de normativas urbanísticas: sobre todo en zonas rústicas o protegidas.
  • Solicitud de licencia municipal: paso inicial obligatorio.
  • Proyecto técnico o MTD: dependiendo de la potencia.
  • Permiso de acceso a red: solo si planeas verter excedentes.

Sin estos permisos iniciales, cualquier montaje de placas fotovoltaicas puede considerarse ilegal.

Trámites después de la instalación solar

Cuando los paneles ya están colocados, aún quedan trámites por completar:

  • CIE (certificado de instalación eléctrica).
  • Certificado de fin de obra (si el proyecto lo requiere).
  • Registro en la comunidad autónoma.
  • Contrato de compensación de excedentes con la distribuidora.
  • Solicitud de ayudas y bonificaciones fiscales.

Este paso garantiza que tu instalación de placas fotovoltaicas esté legalizada y lista para generar ahorro.

permisos poner placas solares

Diferencias de permisos según el tipo de instalación de paneles solares

Casa unifamiliar

  • Trámite sencillo, solo depende del propietario.
  • Normalmente basta con una licencia de obra menor y memoria técnica.

Comunidad de vecinos

  • Necesita aprobación en junta de propietarios.
  • La mayoría simple sirve para autoconsumo individual.
  • Mayoría cualificada para autoconsumo compartido.

Gran instalación fotovoltaica (empresas)

  • Requiere proyecto técnico, autorizaciones de construcción y explotación.
  • En algunos casos, declaración de utilidad pública y autorizaciones ambientales.

Cuanto más grande y compleja sea la instalación solar, mayor es la carga administrativa. Sin embargo, puedes estar tranquilo, ya que en Isla Solar, como empresa instaladora de paneles solares, nos encargamos de toda esta gestión de permisos y trámites. ¡Te esperamos!

Multas y sanciones por montar placas solares sin permisos

Ignorar la normativa puede salir muy caro:

  • Multas de hasta 15.000 € por panel instalado.
  • Orden de desmontar la instalación solar fotovoltaica.
  • Pérdida de acceso a ayudas, bonificaciones y compensación de excedentes.

Recuerda, lo barato sale caro. Poner paneles solares sin permisos puede costarte más que la propia instalación de placas solares de autoconsumo.

Tabla comparativa de permisos y trámites por poner paneles solares según el tipo de vivienda

En la tabla de a continiación, vamos a ver una comparación de los permisos y trámites necesarios según el tipo de vivienda unifamiliar y el tiempo medio estimado que pueden tardar estas gestiones, dependiendo de la comunidad autónoma.

Tipo de instalaciónPermisos básicosTrámites adicionalesTiempo estimado
Vivienda unifamiliar ≤10 kWDeclaración responsable o licencia menor + MTD + CIERegistro de autoconsumo1-2 meses
Vivienda unifamiliar >10 kWLicencia de obra menor + proyecto técnico + CIEAcceso a red + registro autoconsumo2-3 meses
Comunidad de vecinosAprobación en junta + licencia de obra + proyecto técnicoRegistro de autoconsumo colectivo3-4 meses
Gran instalación (>100 kW)Proyecto técnico + autorizaciones de construcciónAutorización ambiental + utilidad pública6-12 meses

En Isla Solar, nos encargamos de todos estos trámites, pero hay que tener en cuenta que la gestión por parte de la administración pública y los ayuntamientos en numerosas ocasiones se retrasa. Si estás valorando poner placas fotovoltaicas en tu casa, contáctanos. ¡Te realizaremos un estudio solar personalizado y gratuito y, además, te gestionamos todo esto tipo de trámites para que tú no tengas que preocuparte de estas tareas administrativas!¡Contáctanos!

Beneficios fiscales y ayudas vinculadas a los permisos paneles solares

Además, a través de la legalización de tu instalación fotovoltaica, puedes conseguir distintos beneficios económicos:

  • Bonificación del IBI: hasta un 50% durante varios años en muchos municipios.
  • Bonificación del ICIO: hasta un 95% de descuento en el impuesto de obras.
  • Subvenciones autonómicas o estatales: que pueden reducir el coste en más de un 30-40%.
  • Compensación de excedentes: ahorro adicional en tu factura gracias a la energía sobrante.

Legalizar el montaje de los paneles fotovoltaicos no solo es obligatorio, también es altamente rentable, ya que además de evitar multas, puedes optar a conseguir incentivos económicos. Con Isla Solar no tendrás que preocuparte de estas gestiones, ya que desde nuestro departamento administrativo, nos encargamos de estos trámitos y permisos. ¡Te esperamos!

Permisos solares: seguridad, ahorro y tranquilidad”

Los permisos para instalar placas solares en casa no deben verse como un obstáculo, sino como un proceso que asegura que tu inversión sea legal, segura y rentable.

En resumen:

  • Consulta siempre con tu ayuntamiento antes de empezar.
  • Deja que un instalador autorizado se encargue de los trámites técnicos.
  • Aprovecha las ayudas y bonificaciones para reducir tu inversión inicial.

En Isla Solar nos encargamos de todo: licencias, proyectos, registros y subvenciones. Tú solo tienes que disfrutar del ahorro en tu factura y de la independencia energética que te ofrecen tus placas solares. ¡Contáctanos ya y pásate al autoconsumo con nosotros!

FAQs sobre permisos y trámites para placas fotovoltaicas

¿Cuánto cuestan los permisos para instalar placas solares en casa?

Entre 50 € y 200 €, dependiendo de tasas municipales.

¿Cuánto tardan en conceder los permisos?

En general, como media suelen tardar de 1 a 3 meses, aunque depende de cada ayuntamiento.

¿Puedo instalar placas solares sin permisos?

No, es ilegal y puede acarrear sanciones económicas.

¿Quién se encarga de los trámites por poner paneles fotovoltaicos?

En nuestro caso, Isla Solar se encarga de gestionarlo todo. Esto es una gran ventaja para nuestros clientes, ya que ellos no tendrán que preocuparse de gestionar estos trámites administrativos y legales.

¿Qué beneficios fiscales puedo obtener?

Bonificaciones en IBI, ICIO y acceso a subvenciones europeas y autonómicas.

Solicita Tu Presupuesto

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
TIPO DE INSTALACIÓN:

Calculadora solar

Recibe en 1 minuto tu estudio gratuito y empieza a ahorrar de verdad

Apúntate ahora a la newsletter de IslaSolar

Recibe consejos para ahorrar más y mejor con tus placas solares

  • Trucos para optimizar tu producción
  • Guías para mantener tus placas
  • Información sobre baterías
  • Avisos de nuevas subvenciones
  • Avisos de nuevos artículos del blog

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Recibe cada mes trucos y consejos para ahorrar más y mejor con tus placas solares

  • Consejos para optimizar tu producción
  • Tutoriales para mantener tus placas como nuevas
  • Información sobre baterías
  • Avisos de nuevas subvenciones
  • Avisos de nuevos artículos del blog

Apúntate ahora a la newsletter de IslaSolar

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Calcula tu ahorro en menos de 1 minuto

Gracias a la calculadora interactiva de Isla Solar puedes estimar lo que te va a costar tu instalación fotovoltaica de autoconsumo.

Solicita una valoración personalizada

Recibe en menos de 72 horas nuestra oferta para instalar placas solares en tu vivienda o empresa.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
TIPO DE INSTALACIÓN: