Energía solar térmica o fotovoltaica: la guía definitiva para ahorrar luz

Energía solar térmica o fotovoltaica: la guía definitiva para ahorrar luz

Energía solar térmica o fotovoltaica

¿Te has dado cuenta de que cada mes tu factura eléctrica sube un poco más? Imagina poder frenar esa subida, controlar tu gasto y generar tu propia energía limpia.

En Isla Solar lo vemos cada día: hogares que deciden tomar el control de su consumo energético y apostar por la energía solar para independizarse del precio de la luz.

Pero surge una duda habitual: ¿energía solar térmica o fotovoltaica? Ambas aprovechan el sol, pero sus objetivos, funcionamiento y beneficios son muy distintos.

En este artículo te explicamos las diferencias entre la energía solar térmica y la fotovoltaica, cuál te conviene según tus necesidades, y por qué en Isla Solar apostamos por las placas solares como la mejor forma de ahorrar y avanzar hacia un hogar 100 % renovable.

Qué son las placas solares y las placas térmicas

Ambas tecnologías aprovechan el sol, pero lo hacen de forma distinta. Entender esa diferencia es clave para elegir bien.

Placas solares fotovoltaicas

Las placas solares fotovoltaicas (o paneles solares fotovoltaicos) transforman la luz del sol en electricidad. Esa energía puedes usarla en tus electrodomésticos, climatización, coche eléctrico o incluso venderla a la red. Es la base del autoconsumo solar.

Placas solares térmicas

Las placas solares térmicas (también llamadas placas térmicas o paneles solares térmicos) captan el calor del sol para calentar un fluido. Ese calor se usa para agua caliente sanitaria o, en algunos casos, apoyo a la calefacción.

Mientras las térmicas solo producen calor, las placas solares generan electricidad que puedes usar en todo tu hogar, siendo una inversión más útil, versátil y rentable.

Subida de la luz: por qué ahora instalar placas solares tiene más sentido que nunca

La luz sube, y no parece que vaya a bajar pronto. Analicemos qué ha pasado y qué se espera.

Lo que pasó

Entre 2021 y 2025, los precios de la electricidad aumentaron por el coste del gas, impuestos, tensiones internacionales y menor producción renovable.
En 2025, el precio medio diario en el mercado eléctrico español llegó a superar los 30 €/MWh, un 14 % más que en 2024, y con tendencia al alza hacia 2026.

Lo que ocurre ahora

El IVA vuelve al 21 %, y los costes fijos suben. Hogares y pymes lo notan mes a mes. Muchos clientes de Isla Solar nos contactan precisamente porque ya no quieren depender del precio de la red.

Lo que viene en 2026

Todo apunta a que la electricidad seguirá siendo cara y volátil. La única forma real de protegerte es generar tu propia energía.

La subida de la luz es el motivo más claro para instalar placas solares. No es solo una inversión ecológica, es una decisión económica inteligente.

Placas solares fotovoltaicas vs placas solares térmicas

Ya sabes qué son los paneles solares fotovoltaicos y los paneles solares térmicos, ya entiendes que la luz lleva subiendo desde hace bastantes años y los próximos años parece tener la misma tendencia… ¡Ahora toca comparar para decidir!

En la tabla de a continuación vamos a ver enfrentar o equiparar las placas solares con las placas térmicas, y así veremos sus características:

CaracterísticaPlacas solares (fotovoltaicas)Placas térmicas
ProducciónElectricidad (kWh) que puedes usar o verterCalor para agua caliente y ocasionalmente calefacción
Dependencia del solMenor: aunque poco sol, siguen generando algo; además puedes almacenar o usar red como respaldoAlta: sin sol, el sistema pierde desempeño significativamente
UsosGran abanico: iluminación, electrodomésticos, coche eléctrico, calefacción si se integraLimitado: principalmente agua caliente sanitaria
Ahorro posibleMuy alto, especialmente con autoconsumoBueno, pero más limitado al uso del agua caliente
Amortización típicaBuena, variando según consumo, ubicación y ayudasTambién buena, pero menor cobertura y más dependiente del clima
Futuro / versatilidadAlta: integración con baterías, movilidad eléctrica, comunidad energéticaMenor versatilidad
Impacto ante subida de la luzMuy relevante: generas tu propia electricidadImportante, pero más reducido al “calor” que al “electricidad”

Si comparamos cara a cara, las placas solares fotovoltaicas ofrecen mucho más en términos de ahorro, independencia, versatilidad y protección frente a la subida de la luz. Las placas térmicas son una buena opción, pero más limitada.

En Isla Solar creemos firmemente que las placas solares superan a las placas térmicas en casi todos los escenarios de vivienda, por ello, si deseas una instalación fotovoltaica en tu hogar, contáctanos. ¡Estaremos encantados de asesorarte en todo lo que necesites!¡Te esperamos!

placas solares térmicas o fotovoltaicas

¿Por qué en Isla Solar apostamos por los paneles solares frente a los paneles térmicos?

Como empresa instaladora de sistemas de energía renovable, en Isla Solar hemos analizado cientos de viviendas, presupuestos y escenarios. Y esto es lo que hemos observado:

Razones clave para apostar por las instalaciones fotovoltaicas

  • Mayor protección ante la subida de la luz: Si generas tu electricidad, estás menos expuesto al precio de la electricidad que viene de la red.
  • Versatilidad en el uso: Las placas solares permiten usar energía para más cosas, incluso electrificar tu vivienda o coche, lo que reduce aún más la factura global.
  • Retorno más rápido en muchos casos: Gracias a las ayudas, a la mejora de la tecnología y al aumento de los costes de la luz, la amortización es cada vez más atractiva.
  • Menos dependencia climática: Aunque el sol sigue siendo clave, las placas solares siguen generando incluso cuando no está al máximo, y además puedes combinar con red o baterías.

Por todas estas razones, en Isla Solar recomendamos a nuestros clientes que consideren instalar placas solares como primera opción frente a las placas térmicas, salvo que el uso sea muy específico al agua caliente y las condiciones sean muy favorables.

¿Cuándo tiene sentido instalar placas solares térmicas?

No en todos casos tiene que ser realizar un montaje fotovoltaico o nada. Hay escenarios en los que las placas térmicas pueden tener sentido, y conviene conocerlos.

Escenarios apropiados para poner paneles solares térmicos

  • Viviendas que sólo necesitan agua caliente sanitaria, sin mucha demanda de electricidad, y cuentan con buena radiación solar y espacio de techo bien orientado.
  • Situaciones donde el presupuesto es más reducido y se busca una solución simple para reducir parte de la factura (la de agua caliente).
  • Complemento a otros sistemas renovables: por ejemplo, si ya tienes instalación de calefacción renovable pero quieres optimizar el agua caliente.

A parte de estos escenarios favorables, también hay que conocer las limitaciones que ofrecen las placas térmicas.

Limitaciones que debes saber sobre montar placas térmicas

  • Si el sol no brilla mucho o hay muchas horas de sombra, la eficiencia baja.
  • No proporciona electricidad: así que no te protege tanto frente a la subida de la luz que una instalación fotovoltaica.
  • Es menos versátil: si luego quieres electrificar más tu hogar, tendrás que invertir en fotovoltaica igualmente.

Las placas térmicas pueden tener sentido en escenarios concretos, pero no ofrecen la cobertura, ahorro y flexibilidad que las placas solares fotovoltaicas. Es importante hacer el estudio adecuado antes de decidir.

En Isla Solar somos especialistas en la instalación de placas solares en casas, por ello, si estás valorando realizar esta inversión, contáctanos. ¡Nuestros técnicos te asesorarán en todo lo que necesites!¡Te esperamos!

Clientes que cambiaron sus placas solares térmicas por placas solares fotovoltaicas con Isla Solar

Muchos hogares apostaron hace años por los paneles térmicos. Sin embargo, en 2025 muchos de ellos nos contactan para actualizarlos. En Isla Solar vemos una tendencia clara: quienes prueban las placas solares fotovoltaicas ya no quieren volver atrás. A continuación, vamos a hablar de uno de los muchos casos que nos encontramos:

Caso real en Madrid: de placas térmicas a placas solares fotovoltaicas

María y Juanjo, de Madrid, instalaron placas solares térmicas hace más de 10 años. Funcionaban bien en verano, pero en invierno necesitaban electricidad o gas de apoyo. Con la subida de la luz en 2024-2025, decidieron buscar una solución mejor.

En Isla Solar analizamos su consumo y sustituimos los paneles térmicos por 8 placas solares fotovoltaicas de alta eficiencia, con inversor híbrido y posibilidad futura de baterías.

Resultado:

  • Redujeron su factura de luz en más del 60 %.
  • Generan electricidad limpia todo el año.
  • Ya no dependen del gas ni de la radiación solar directa.
  • Y ahora se plantean añadir aerotermia con placas solares para cubrir también calefacción y agua caliente con energía 100 % renovable.

María y José, clientes de Isla Solar: “Con las placas térmicas solo notábamos ahorro en verano. Con las placas solares ahorramos todo el año.

¿Por qué cada vez más personas se cambian a las placas fotovoltaicas?

  • Más aprovechamiento energético: la electricidad solar sirve para todo.
  • Independencia de la climatología.
  • Mayor ahorro frente a la subida de la luz.
  • Posibilidad de añadir aerotermia para un sistema integral.
  • Mantenimiento mínimo y vida útil larga.

En Isla Solar instalamos placas solares fotovoltaicas, porque son el presente y el futuro de la energía en el hogar.

Si aún tienes paneles térmicos y quieres un sistema más potente, limpio y rentable, nosotros te ayudamos a hacer el cambio de forma sencilla y con todas las garantías. ¡Contáctanos, te esperamos!

paneles térmicos o fotovoltaicos

Aerotermia con placas solares: el dúo perfecto

En Isla Solar, además de instalaciones solares, también realizamos instalaciones de sistemas aerotérmicos. Si buscas el máximo ahorro energético, la aerotermia con placas solares es la combinación ideal. Este sistema aprovecha dos fuentes limpias: el sol y el aire.

A continuación, vamos a explicar de forma breve cómo funciona esta combinación.

Funcionamiento de la aerotermia y las placas solares

  • Placas solares fotovoltaicas: generan la electricidad.
  • Bomba de calor aerotérmica: usa esa electricidad para extraer energía del aire exterior y convertirla en calefacción, refrigeración y agua caliente.

El resultado es conseguir un hogar que no depende del gas ni del precio de la luz. ¡Esto se transforma en ahorro!

En Isla Solar como empresa instaladora de paneles solares, te asesoramos en todo lo que necesites para realizar una instalación fotovoltaica en tu hogar. ¡Contáctanos y nuestros técnicos te informarán encantados!¡Te esperamos!

Ventajas principales de la unión de los paneles solares y la aerotermia

A continuación, vamos a ver algunos de los beneficios de combinar la aerotermia con la energía solar:

  • Ahorro total: puedes cubrir hasta el 100 % de las necesidades de climatización y ACS.
  • Confort todo el año: calor en invierno, frío en verano y agua caliente constante.
  • Sostenibilidad real: cero emisiones locales y máximo aprovechamiento solar.
  • Sistema preparado para el futuro eléctrico: todo tu hogar funcionando con energía que tú mismo generas.

La aerotermia con placas solares es la evolución natural hacia la independencia energética. Si ya estás pensando en renovar tu sistema de calefacción o sustituir el gas, Isla Solar puede ayudarte a hacerlo con una instalación eficiente, silenciosa y sostenible.

En Isla Solar, nuestros técnicos diseñan instalaciones conjuntas de aerotermia y placas solares, ajustadas a cada vivienda y orientadas al máximo rendimiento. Además, gestionamos subvenciones y bonificaciones fiscales para que el cambio te cueste menos de lo que imaginas.

Cómo es el proceso de instalación de paneles solares con Isla Solar

Si ya te has decidido por las placas solares, ahora lo más importante es cómo llevar a cabo la instalación solar de forma eficiente y profesional. A continuación, te explicamos cómo lo hacemos en Isla Solar para que sea fácil entenderlo.

  1. Estudio inicial gratuito
    Analizamos tu vivienda, consumo eléctrico, orientación del tejado, sombras, presupuesto y ayudas disponibles.
  2. Diseño del sistema
    Definimos cuántos paneles solares fotovoltaicos necesitas, qué inversor, si incluirás baterías o solo autoconsumo directo.
  3. Presupuesto y financiación
    Te entregamos un presupuesto claro, indicando la instalación solar, plazos, financiación y tiempos estimados de amortización.
  4. Trámites y permisos
    Nos encargamos de las gestiones con la empresa distribuidora, ayuntamientos si aplica y solicitud de ayudas o subvenciones.
  5. Instalación técnica
    Instalamos los paneles solares, el inversor, protecciones eléctricas, cableado y lo conectamos a la red o al sistema de autoconsumo.
  6. Puesta en marcha y monitorización
    Verificamos que todo funciona, te mostramos cómo monitorizar tu producción, consumo y ahorro.
  7. Mantenimiento y seguimiento
    Paneles limpios, componentes en buen estado y tú con acceso a datos para ver tus ahorros reales.

Con Isla Solar, la instalación fotovoltaica es sencilla, con acompañamiento en todo el proceso, para que lo único que tengas que ver es cómo baja tu factura cada mes.

¿Placas solares o placas térmicas? Preguntas clave

Aquí vamos a ayudarte con las preguntas clave para que puedas decidir qué tecnología instalar en tu hogar: plaque solares o plaque térmicas.

  • ¿Cuál es tu principal consumo energético? Si el mayor gasto viene por electricidad, placas solares. Si solo necesitas agua caliente, placas térmicas pueden valer.
  • ¿Tu tejado está bien orientado y sin muchas sombras para placas solares? Si la respuesta es sí, te favorece la fotovoltaica.
  • ¿Vives en una zona con muchas horas de sol o en una con nubes frecuentes? El sol favorece ambas, pero especialmente las térmicas. Aquí, claramente, entra el factor de valorar el consumo.
  • ¿Quieres electricidad para más cosas: coche, climatización, batería? Entonces placas solares.
  • ¿Cuál es tu presupuesto? Las placas térmicas pueden tener menor coste inicial, pero menor impacto.
  • ¿Cuál es el futuro que quieres? Si quieres independencia energética, reducir la factura y protegerte frente a la subida de la luz, las placas solares son la solución.

A modo de resumen y de recomendación definitiva, la mejor opción es la instalación de placas solares fotovoltaicas. Solo en el caso, que tus necesidades sean muy específicas al agua caliente, debes considerar los paneles térmicos.

En Isla Solar contamos con más de 18 años de experiencia, por ello, si deseas instalar paneles solares en tu vivienda unifamiliar, contáctanos. Nuestros técnicos te realizarán un estudio personalizado y gratuito para valorar tu instalación fotovoltaica. ¡Te esperamos!

Entonces… ¿qué opción es mejor: la energía solar térmica o fotovoltaica?

En 2025, la pregunta “¿placas solares o placas térmicas?” tiene una respuesta clara: placas solares fotovoltaicas. Los paneles fotovoltaicos on más eficientes, más duraderos y te protegen de la subida constante del precio de la electricidad.

En Isla Solar, ayudamos cada día a familias a sustituir sus viejos paneles térmicos por sistemas fotovoltaicos modernos o a dar el salto a aerotermia con placas solares, logrando hogares 100 % eléctricos, eficientes y sostenibles. ¡Solicita tu estudio gratuito y empieza a generar tu propia energía hoy mismo!

FAQs sobre las placas solares y las térmicas

¿Qué diferencia hay entre placas solares y placas térmicas?

Las solares (fotovoltaicas) generan electricidad; las térmicas, solo calor. Las primeras cubren más necesidades energéticas.

¿Qué pasa si ya tengo paneles térmicos?

Puedes sustituirlos por placas solares fotovoltaicas, como hacen muchos clientes de Isla Solar, y aumentar tu ahorro desde el primer mes.

¿Puedo combinar aerotermia con placas solares?

Sí. Es una solución excelente que te permite cubrir calefacción, refrigeración y agua caliente con energía solar.

¿Isla Solar instala placas térmicas?

No. En Isla Solar nos especializamos exclusivamente en instalaciones fotovoltaicas y aerotermia, porque son las opciones más eficientes y rentables.

¿Realmente merece la pena instalar placas solares?

Sí. Con la subida de la luz y las ayudas disponibles, la rentabilidad nunca ha sido tan alta.

Comparte en:

Solicita Tu Presupuesto

Calculadora solar

Recibe en 1 minuto tu estudio gratuito y empieza a ahorrar de verdad

Apúntate ahora a la newsletter de IslaSolar

Recibe consejos para ahorrar más y mejor con tus placas solares

  • Trucos para optimizar tu producción
  • Guías para mantener tus placas
  • Información sobre baterías
  • Avisos de nuevas subvenciones
  • Avisos de nuevos artículos del blog

Recibe cada mes trucos y consejos para ahorrar más y mejor con tus placas solares

  • Consejos para optimizar tu producción
  • Tutoriales para mantener tus placas como nuevas
  • Información sobre baterías
  • Avisos de nuevas subvenciones
  • Avisos de nuevos artículos del blog

Apúntate ahora a la newsletter de IslaSolar

Calcula tu ahorro en menos de 1 minuto

Gracias a la calculadora interactiva de Isla Solar puedes estimar lo que te va a costar tu instalación fotovoltaica de autoconsumo.

Solicita una valoración personalizada

Recibe en menos de 72 horas nuestra oferta para instalar placas solares en tu vivienda o empresa.