Índice de Contenidos
- 1 Solicita Tu Presupuesto
- 2 ¿Cuántos paneles solares se necesitan para una comunidad?
- 3 ¿Cuánto cuesta poner placas solares en una comunidad?
- 4 ¿Merece la pena poner placas solares en una comunidad de vecinos?
- 5 Como ves, ¡sí es rentable poner placas solares en una comunidad de vecinos!
- 6 Solicita Tu Presupuesto
¿Vives en una comunidad de vecinos? Seguramente, si vives en un edificio comunitario y te has planteado instalar placas solares, te hayas preguntado si es rentable poner placas solares en una comunidad. Su instalación puede convertirse en una inversión inteligente, una oportunidad para reducir las facturas de electricidad y mejorar la eficiencia energética del conjunto residencial. Además, esta opción también contribuye a construir un entorno sostenible.
Si quieres enterarte sobre cuántos paneles solares necesita tu comunidad, el coste y si merece la pena hacer esta inversión, te invitamos a leer hasta el final. ¡Comencemos!
Solicita Tu Presupuesto
¿Cuántos paneles solares se necesitan para una comunidad?
Antes de explicar cuántas placas solares necesita tu comunidad para cubrir la demanda energética se deben tomar en cuenta algunos aspectos básicos.
Los técnicos especializados se encargarán de calcular cuál es el consumo energético total de la comunidad. Esta medición se hará en kilovatios hora (kWh) e incluirá la demanda energética tanto de las viviendas como de las áreas comunes.
Seguidamente, el equipo de técnicos de Isla Solar realizará un estudio en el que se asesore de la potencia de las placas solares que se usarán en la comunidad. Esta se mide en vatios (W). Para que tengas una idea, un panel puede alcanzar una potencia de 450 a 500 W. También se medirá la cantidad de la radiación solar que recibe la comunidad y se calculará la producción diaria de una placa, así como otros factores a tener en cuenta como la orientación o la inclinación.
Una vez hechos diferentes cálculos de acuerdo a orientaciones, consumos, inclinaciones, etc, nuestros asesores te propondrán un estudio personalizado a tus necesidades.
Ponte en contacto con Isla Solar, y te asesoraremos en todo lo que necesites. ¡Te esperamos!
¿Cuánto cuesta poner placas solares en una comunidad?
Todo dependerá del número de paneles que necesite la comunidad, la potencia y rendimiento, así como las características de la instalación o las condiciones ambientales del lugar.
Es importante que técnicos calificados se encarguen de los estudios de la cubierta donde se realizará el montaje y de calcular la cantidad de energía que se producirá.
Ahora bien, el coste de una instalación de paneles solares varía según las características del tejado, la orientación y si es necesario el servicio de grúas. A continuación estos son los factores esenciales que influyen en el costo final:
- A mayor tamaño de la instalación, mayor será la inversión inicial y mayor ahorro en las facturas de electricidad.
- El coste de la instalación dependerá también del consumo eléctrico al año. Aquí es necesario tomar en cuenta los hábitos y necesidades de la comunidad.
- La calidad de los componentes del sistema fotovoltaico. Los paneles solares de mayor calidad aumentan el precio de la instalación, al tiempo que brindan rentabilidad y durabilidad.
También puedes consultar si tu municipio puede optar a la bonificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) o a subvenciones que permitirá amortizar y recuperar la inversión inicial.
Ahora bien, para responder a la pregunta inicial, pensemos en una pequeña comunidad de vecinos que requiere el montaje de entre 15 y 20 paneles solares. En este caso, el coste total de la instalación fotovoltaica puede oscilar entre los 8.000 y 10.000 euros.
Estos datos, como decimos son siempre orientativos. Lo más recomendable es contactarnos para realizarte un estudio personalizado que sea adapte a tus necesidades. En Isla Solar, empresa de instalación de placas solares, te asesoramos en todo lo que necesites. ¡Llámanos!
¿Merece la pena poner placas solares en una comunidad de vecinos?
La respuesta es sencilla: Sí. La instalación de paneles solares en una comunidad sí merece la pena y te explicamos por qué.
En primer lugar, ayuda a cubrir la demanda energética en un conjunto residencial, por ejemplo, en áreas comunes, calle principal, escaleras, ascensores, etc.
Asimismo, aumenta el valor de las viviendas de la comunidad al hacerlas más atractivas. Otra ventaja relevante es el ahorro en la factura eléctrica. Por otro lado, la dependencia energética se reduce, mientras que el excedente puede venderse a la red de distribución y, a cambio, la comunidad recibe una compensación económica.
Como ves, ¡sí es rentable poner placas solares en una comunidad de vecinos!
En este artículo has podido ver que sí es rentable poner placas solares en una comunidad de vecinos, por ello, te invitamos a contactar con nosotros para que podamos asesorarte en tu paso al autoconsumo.
¿Estás listo para sumarte a un futuro más sostenible? En Isla Solar, como empresa de instalación de paneles solares, te guiamos durante todo el proceso. Nuestros técnicos están preparados para el estudio e instalación del sistema fotovoltaico. ¡Contáctanos hoy y transforma tu comunidad!